El laboratorio de Cultivo in vitro de Plantas del IRTA se ha centrado en la aplicación de técnicas de cultivo de tejidos vegetales orientadas a apoyar y acelerar los programas privados o públicos de mejora genética. Entre estas técnicas ofrecemos la micropropagación, el rescate de embriones, la generación de líneas doble haploides y tetraploides, la obtención de plantas transgénicas, y la generación de cultivos celulares.
Servicios y Aplicaciones
Micropropagación: Propagación de plantas, portainjertos o variedades, seleccionadas en programas convencionales de mejora. Se aplica principalmente en árboles frutales (Pyrus spp, Prunus spp., Malus spp., Juglans regia, Pistacia vera, Actinidia deliciosa, Jatropha curcas) y ornamentales.
Rescate de embriones: recuperación de plantas viables a partir de embriones inmaduros, derivados de cruzamientos entre variedades precoces de melocotón y nectarina. Aplicable a cruces interespecíficos en ornamentales, hortalizas o frutales.
Generación de líneas doble haploides y poliploides: generación, a través de androgénesis o partenogénesis, de líneas doble haploides (LDHs), útiles para producir líneas homocigotas, parentales de híbridos comerciales. Este servicio se ofrece para varios cultivos hortícolas, y se podría aplicar a plantas ornamentales tales como clavel. La producción de líneas tetraploides se ofrece para hortícolas y ornamentales.
Transformación genética: la transformación genética mediada por Agrobacterium está disponible para ciertos genotipos de arroz, viña, melón, pimiento, tomate y tabaco. Los protocolos se ofrecen para confirmar la funcionalidad de genes clonados.
Cultivos celulares: generación, mantenimiento y producción de cultivos celulares a partir de diferentes partes y especies de plantas.