Mejorar los beneficios económicos y la competitividad de las granjas de rumiantes a través de la innovación tecnológica es el principal objetivo de la investigación de este programa que se centra en el manejo, la nutrición y el comportamiento del ganado lechero y cárnico para reducir su impacto ambiental y garantizar el bienestar animal, la calidad de la leche y de la carne.
También trabaja en el desarrollo de nuevas proteínas recombinantes que mejoran la eficiencia animal a bajo costo, así como en el aislamiento e identificación de nuevos agentes probióticos/prebióticos para prevenir enfermedades uterinas y mejorar la inmunidad intestinal y la función ruminal.
Otras líneas de investigación son el manejo y la nutrición en torno al destete de terneros, la reducción del uso de antibióticos, la identificación de nuevos marcadores del estado nutricional y de salud de los animales, y la regulación temporal del metabolismo de los rumiantes durante los períodos de estrés.
En vacas lecheras, el programa también está trabajando en la alimentación de precisión y la optimización del período seco. En carne de vacuno, la investigación se centra en el impacto que el transporte puede tener en el bienestar animal y la recuperación del animal, y en mejorar las estrategias de alimentación y suministro de agua.
· Jefa de programa: Maria Devant
· Personal investigador: 5
· Personal de apoyo: 4
· Centro de trabajo: IRTA Torre Marimon